Todo comunica y por ello cuidar la identidad visual corporativa es primordial en nuestra empresa. Ayuda a definir el carácter o personalidad de nuestra organización y crea experiencias de compra sobre el público.
El sector salud tiene una identidad visual muy marcada desde hace años. Si analizamos los colores corporativos dominantes que afectan al cerebro, en este sector encontramos los verdes,azules, rojos y blancos. De ellos podemos extraer la sensación y representación que tendrán sobre el receptor y entender porque las empresas farmacéuticas son los que más usan:
VERDE: Riqueza, salud, prestigio-sensación calmante y de salud. Según expertos este color representa un gran poder de curación.
AZUL: Seguridad, responsabilidad.
BLANCO: Pureza, nobleza, acompañado de una connotación positiva.
ROJO: Energía. Es un color intenso de manera emocional.Relacionado con el peligro y la advertencia. Esta comprobado que este color favorece al metabolismo,aumentando el ritmo respiratorio y elevando la presión sanguínea.
Como vemos,son colores relacionados con el estilo de vida y las inquietudes de los consumidores.Además de ser la imagen que el mismo sector quiere mostrar. Y por ello se utilizan habitualmente en la comunicación comercial de productos relacionados con la salud.
El sector de la salud es representado mediante una cruz simétrica y de anchas astas. Es uno
de los pocos símbolos que ha conseguido ser reconocido a nivel mundial ya que habitualmente ningún sector es reconocido por un símbolo, que además es utilizado como parte de la identidad visual. El origen de esta cruz se remonta al siglo XIX cuando Henri Dunant propuso mejorar la asistencia de las víctimas de la guerra. Uno de sus principales objetivos era adoptar un único signo distintivo y con respaldo jurídico para indicar la obligación de respetar a todo aquel servicio médico, voluntarios de primeros auxilios y a las víctimas de los conflictos armados.
Además el sector farmacéutico es reconocido por la copa de Higía (un cáliz con una serpiente enroscada) que proviene de la diosa griega Higía, representante de la salud y la higiene. Pero, ¿por qué se representa con el símbolo de la copa y la serpiente? La serpiente representa el poder de curación mientra que el cáliz es la poción médica.
Transmitir los valores de marca que queremos es muy importante y las empresas relacionadas con el sector farmacéutico lo hacen. Ya que gracias al uso de los cuatro colores básicos y a la simbología tan representativa consiguen transmitir cuidado de la salud, bienestar para los pacientes y profesionalidad respecto a su equipo.
Pero no solo hablamos del logo cuando hablamos de identidad visual corporativa, porque una buena identidad visual se compone por todo lo intangible de ésta. Y en el sector farmacia tanto el vestuario, como las facturas, escaparate, música, etc. Componen la imagen y experiencia de la empresa.
Finalmente, centrándonos en nuestro cliente Euroserv vemos como aun siendo una empresa de distribución de productos farmacéuticos no se sale de la línea de identidad visual del ámbito de la salud. Con el uso de los colores verde,como color principal junto con la cruz simétrica.Y los colores blanco y rojo.
Ana Pérez López